Donde el Arte, la Educación y la Comunidad se Unen para Regenerar la Tierra
En Creatives For The Planet, la primera mitad de 2025 ha estado llena de acción con sentido, transformación creativa y compromiso profundo con el planeta. Desde limpiezas costeras hasta programas educativos basados en el arte, seguimos arraigad@s en una misión: restaurar el equilibrio entre la humanidad y la naturaleza.
Aquí te compartimos un vistazo de lo que logramos hasta ahora y lo que viene.
2025 en Cifras
3.055 kg de residuos retirados de playas, bosques y fondos marinos
186 voluntari@s participaron en 8 acciones de limpieza
119 estudiantes participaron en talleres educativos
2 obras de arte comunitarias realizadas con materiales reciclados
16 colaboraciones con organizaciones aliadas
2 videos educativos difundidos en redes sociales
2.000+ vasos de un solo uso evitados gracias a programas circulares
Cada cifra cuenta una historia de esfuerzo, conexión y transformación.
Acciones Realizadas
1. Descubriendo a KIO en el Galaxie
En enero navegamos a bordo del velero eléctrico más grande del mundo con niñ@s y adolescentes para explorar las praderas de posidonia, limpiar la costa y aprender sobre la biodiversidad marina guiad@s por el libro infantil KIO el Caballito de Mar.
2. Limpieza en el Festival Club + Arte Urbano
En febrero, 25 voluntari@s recolectaron 425 kg de residuos—incluyendo 150 kg de botes de spray—y transformaron el espacio con un mural creado junto a artistas jóvenes y Aida Miró.
3. Festival Zero Waste en Barcelona
En marzo presentamos una instalación artística en el Festival Drap-Art junto a más de 400 participantes de toda Europa. El mensaje: el arte puede liderar el camino hacia un futuro sin residuos.



4. Limpiezas por Ibiza
Durante la primera mitad del año, llevamos a cabo diversas acciones de limpieza en colaboración con organizaciones locales y voluntari@s comprometid@s. Estas limpiezas no solo buscaron retirar residuos, sino también despertar conciencia sobre los hábitos de consumo, la contaminación en espacios naturales y la importancia de actuar en comunidad para el cuidado del territorio.
Estas acciones no solo eliminaron residuos, sino que también revelaron espacios olvidados, como antiguos vertederos en zonas naturales, y fomentaron la cooperación intergeneracional. Cada limpieza fue una experiencia de conexión con la tierra y de responsabilidad compartida por mantener nuestra isla limpia y viva.
De abril a junio realizamos limpiezas semanales en:
Ses Salines (93 kg)
Playa d’en Bossa (37 kg)
Cala Roja a Cala Bassa (1.500 kg de residuos acumulados durante años)
Cala Llonga (345 kg)
Cala Martina (547 kg)
Cap Martinet (65 kg con Bye Bye Plastic y DJ set solar)
Cada espacio recuperado refleja el poder de la acción colectiva.
5. Arte con Propósito
Escultura «El Virot»: En el marco del programa APS Badia de Portmany, co-creamos junto a 67 estudiantes una escultura que representa al virot, un ave marina en peligro de extinción en Baleares. Utilizando botellas de leche, envases y cámaras de neumáticos, la obra visibiliza la importancia de la biodiversidad local y el poder del arte para transmitir mensajes urgentes.
Let’s Care for the Island (en proceso): co-crearemos un mural de 10 m² con plástico reciclado junto a escuelas de Ibiza. Esta intervención artística busca transformar residuos en inspiración y reforzar la educación ambiental desde la creatividad colectiva.
6. Educación para las Nuevas Generaciones
KIO House of Kids en 7Pines: actividades creativas para explorar la sostenibilidad mediante juegos, cuentos, arte reciclado y dinámicas grupales. Durante los meses de verano, regresamos con nuevos talleres educativos prácticos.
Colaboración con Six Senses Ibiza: realizamos un taller artístico en el Learning Center para el personal del hotel y sus familias. Esta jornada fortaleció el vínculo entre bienestar, arte y ecología, y sirvió como agradecimiento por el apoyo a nuestro proyecto educativo Let’s Care for the Island.
Programa KIO + Galaxie (Segunda Expedición): además de navegar en el Galaxie a fines de mayo, l@s estudiantes leyeron y reflexionaron sobre KIO el Caballito de Mar en clase, participaron en una limpieza de playa y vivieron una jornada educativa integral que conectó teoría y práctica ambiental.
Guía Tornem a la Terra: este otoño llevaremos saberes ancestrales y sostenibilidad rural a las aulas de 1º de la ESO.
Libro para Colorear de KIO: desde septiembre, niñ@s en restaurantes y espacios educativos aprenderán sobre contaminación plástica, trabajo en equipo y hábitos sostenibles mediante juegos y dibujos.
7. Impacto Circular en Eventos
En el Festival Fantasía Ibiza, nuestra campaña de vasos reutilizables evitó el uso de más de 2.000 vasos plásticos.
Lo que Viene
Seguimos con el impulso. En los próximos meses:
Julio a septiembre: Talleres sobre posidonia y cambio climático en Fish Shack
Agosto: Regresamos a 7Pines para educación ambiental vivencial
Septiembre: Acciones en toda la isla por el World Cleanup Day
Nuestra filosofía sigue firme:
Empezá donde estás. Usá lo que tenés. Hacé lo que puedas.
Gracias por Impulsar el Movimiento
Nuestro trabajo es posible gracias a:
Financiadores: Nassau Beach Club, Tanit Beach, 7Pines Hotels Ibiza & Cerdeña, Hotel Schloss Roxburghe, Bye Bye Foundation, Six Senses Ibiza y donantes privados
Aliad@s: Voluntaris d’Eivissa, Plastic Free Ibiza, Love The Mediterranean, Trueworld, Drap-Art, Rezero, CEPCA, APS Badia de Portmany y muchas más
Y por supuesto, a cada voluntari@—el corazón de todo esto
🌍 Sumate a la Acción
2025 es un año de impulso colectivo. Pintá, limpiá, enseñá o apoyá: hay un lugar para vos en este movimiento.
Sé creativ@. Sé guardian@. Sé por el planeta.
#CreativesForThePlanet #Impacto2025 #IbizaSinPlástico #EconomíaCircular #EcoEducación #Artivismo #CuidemosLaPosidonia #ResiduosQueInspiran